Caravana de poetas 2025

Caravana de poetas 2023

¡Volvemos a la carretera! Caravana de poetas, un diálogo entre el campo y la ciudad para el aprendizaje colectivo en pequeños pueblos de la península ibérica. Una inmersión cultural total en pequeños pueblos de la península ibérica, una experiencia literaria única, diversa e intergeneracional.

Caravana de Poetas vuelve en 2025 con más ganas que nunca, escenificando encuentros rur-urbanos e interrurales en pequeños pueblos de la península por el fomento a la lectura y la participación.

Este proyecto, que nació en 2018, ha recorrido más de 21 municipios, promoviendo un espacio de encuentro entre la tradición oral de los pueblos y la literatura contemporánea de la urbe. Durante los últimos años, Caravana de Poetas ha contado con la participación de más de 80 poetas, escritores, libreros y creativos, atrayendo a más de 600 asistentes a sus actividades.

Caravana de poetas busca generar espacios de diálogo, experimentación artística e intercambio de saberes para una comunidad diversa a través de talleres creativos, recitales poéticos, micros abiertos y espacios para el estar y el dialogar. Cada encuentro es una oportunidad única para que las comunidades se conecten a través del libro, la palabra y la creación artística.

Te esperamos. Súmate a la caravana.

Caravana de poetas:

· Sábado 18 de octubre de 2025 en Txoko de Carmen y Juanjo, Quintanilla-Montecabezas (Burgos)
18:00 Taller “Cartografía poética” tejiendo un mapa poético que une recuerdos, paisajes y voces con Ainhoa Janices Estraviz
18:00 Rincón Literario de Caravana de poetas: diálogo entre libros ¡Acércate!
19:30 Recital poético con Helena Mariño y AJ Ponce + micro abierto.

· Domingo 19 de octubre de 2025 en Sala El Frontón, La Hiruela (Madrid)
11:00 Taller “Raíces de Papel” creando un fanzine colectivo que cuenta nuestras historias con Ainhoa Janices Estraviz
11:00 Rincón Literario de Caravana de poetas: diálogo entre libros ¡Acércate!
12:15 Recital poético con Kalma, Helena Mariño y AJ Ponce + micro abierto.

 

PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
- Talleres literarios.
- Ferias de libros y encuentros de poetas.
- Recitales y micros abiertos.

Links de interés:
· 

Autores y autoras invitadas:

· Helena Mariño es poeta y traductora. Su práctica explora los lugares de encuentro entre distintos formatos y lenguajes, las escrituras postautónomas, el archivo y las narrativas invisibilizadas. Es autora de los poemarios “este frío no es nuestro” (Entropía, 2019), “los bañistas” (RIL, 2022) y traductora de Los hijos de enero, de Safia Elhillo (Visor, 2022). Ha sido artista residente en Matadero de Madrid entre 2020 y 2023. Es editora y traductora de poesía y arte en Thalamus Magazine. Forma parte del colectivo de investigación y creación Una fiesta salvaje.

· Jesús Ponce Catalán (Chile, 1994) es un escritor e investigador centrado en la intersección de literatura y crítica contemporánea. Su obra “Vivero. Instalaciones sobre el ritmo, lo senil y lo vegetal” ganó el Premio a Mejores Obras Literarias 2022 en Chile. Su trabajo aborda temas como los nuevos realismos y el pensamiento posthumano desde perspectivas transdisciplinarias. Actualmente, reside y trabaja en Madrid, España.

· Luna Ananda Rodriguez Poblete (Berzosa del Lozoya, 2002) es integradora social y artista de la calle. De nombre artístico Kalma desde la Sierra Norte de Madrid hace rap rural y poesía. Música poética que transforma y une, desde una mirada a la acción colectiva, unida al recuerdo de nuestro origen; la naturaleza que acoge y cuida. También es autora de microrrelatos y poesía como “La suerte de nacer” (expuesto en el proyecto El Páramo, 2025) y "Memorias del cielo" (expuesto en encuentro sobre la memoria histórica, Lozoyuela, 2024).

 

 

Caravana de poetas 2025

Caravana de poetas 2025

Caravana de poetas cuenta con el apoyo de la Dirección general del Libro del Ministerio de Cultura.

Ministerio de Cultura