"el triunfo de los no ganadores" Existe una lucha perpetua Existe una lucha permanente Salir del camino trazado De un sistema decadente Eso cansa, a decir verdad, eso cansa Y nadie lo reconoce Es el punto de partida Y es ahí que comienza el triunfo de los no ganadores Hay personas que no quieren seguir el camino la atracción de morder el anzuelo del consumo y mientras tanto el resto de la gente tiene miedo miedo al cambio, miedo de estar solo frente a si mismo frente a sus elecciones frente a su alma y a las leyes de la naturaleza la gente teme ser el director de la función donde el punto de partida es lejano la meta es ficticia, nuestros sueños son en vanos y nuestros logros son mentiras… "el poder que ellos tienen es el que nosotros les damos" (letra por "redencion 9/11) Mientras nos suscribimos a ideas supuestamente progresistas y gritamos consignas en nombre de la libertad o intentamos con violencia atacar la estructura tradicional, en el discurso particular y colectivo, en el quehacer cotidiano nos esforzamos inconscientemente por legitimar esta estructura, aceptando y participando de y con sus actores sociales. En el proceso educacional no se nos enseña, se nos entrena para producir, donde el resultado de esa producción está destinado a servir los intereses de una minoría en la cual reside el poder. En lo que llamamos trabajo servimos a instituciones privadas o públicas que igualmente benefician a unos pocos mientras explotan, ultrajan y marginan a otros. A su vez, nuestras remuneraciones están ahí para perpetuar el círculo vicioso del capitalismo. Ahorra para consumir, consume para generar, crea para destruir, destruye para seguir destruyendo. No para satisfacer nuestras necesidades básicas. Las personas se reconocen en sus objetos, no en su esencia ni en sus actos. No somos sujetos, somos cifras de nueve dígitos, códigos de barra hablantes. No somos libres, nadie es libre mientas se determine lo que debemos ver, oír, comer, beber, hacer. No hay libertad mientras que toda actividad este sujeta al poder adquisitivo y a una moral estructurada en dogmas y/o doctrinas. Desde pequeños se nos atemoriza con la existencia de un ser superior, se reprime nuestra sexualidad, nuestra naturaleza creativa y curiosa. Se nos impone una identificación con un trapo de colores y una historia dudosa de la cuál no tenemos participación ni voz. Nos conformamos con lo que se nos da, no actuamos por cuenta propia. Cerramos los ojos ante una realidad, con tal de sentirnos cómodos por algunos minutos, algunas horas, algunos días, algunos meses, algunos años. el poder que ellos tienen es el que nosotros les damos. "broken dreams" I was seeing a light, a lit track in the dark, which could enable me and my family to go forward. We all tried to talk to them, But I could see no way out... We all felt deceived and hurt and humiliated and hate came into the fight In that feeling of desperate injustice, Instincts are purely aggressive Who's gonna survive? They were killing my dreams along with my skin Killing my dreams along with my skin Leaving me all alone, leaving me all alone... When the sun came close to me, It burnt my reason and my soul. I fell down among the crowd, empty and wingless Our faith drowned in a tainted sea of dead ideas, of dead ideals and the damned grey dust played against us Freedom left a timeless vibe, it would never be part of my life With anger and sorrow, we saw our dreams break down They killed my dreams along with my skin Killed my dreams along with my skin Leaving me all alone, leaving me all alone... in my broken dreams... ...cuando la desesperanza invade nuestros sueños, el amor, se convierte en un bien escaso. cuando las lagrimas oxidan nuestros cuerpos, esos cuerpos cansados y angustiados por una ideal inalcanzable. el dolor nos recuerda constantemente, la fragilidad de la vida. en las miradas se reflejan nuestros sueños, esos sueños manchados... ahogados...ahogados...